El miércoles 23 de octubre de 2019 la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales AFE, realizó junto a diversas Fundaciones AFE de todo el país (de forma virtual y presencial), la primera mesa de trabajo temática dedicada a la generación de ingresos y empleabilidad, como parte de las acciones que permiten compartir buenas prácticas entre las asociadas en el marco de la nueva estrategia de la Asociación para el periodo 2019 -2023.
El propósito de este ejercicio fue generar valor sobre el uso de buenas prácticas para las Fundaciones AFE, así como aprender de manera colectiva y colaborar para potenciar el impacto en el desarrollo territorial desde una mirada poblacional, en el análisis de los problemas y en la construcción de nuevos planes de acción desde el sector privado.
Jaime Matute Hernández, Director Ejecutivo de AFE Colombia fue el encargado de moderar este encuentro, que contó con la participación de distintas organizaciones sin ánimo de lucro asociadas a la AFE y que reconocen la pertinencia de los procesos de formación para el trabajo, emprendimiento e inserción laboral, para responder adecuadamente a las demandas de los sectores productivos de cada territorio.
La metodología usada para estos espacios de trabajo cocreado, se hace a través de:
- Documentación e intercambio de experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas para el aprendizaje colectivo.
- Producción de insumos técnicos y planes de acción para orientar labor de fundaciones AFE e incidir en políticas públicas.
- Diálogo y articulación entre fundaciones y con actores externos.
Según mapeo realizado por el equipo de AFE Colombia, previo a la primera mesa de generación de ingresos, se presentaron los siguientes resultados diagnóstico:
- Se entiende la generación de ingresos bajo tres ejes temáticos: Emprendimiento, Empleabilidad y Formación en oficio/Autoempleo
- 39 de las 72 Fundaciones AFE trabajan en Generación de Ingresos y Empleabilidad
- Se encontraron 63 proyectos en total: 32 en emprendimiento, 21 empleabilidad y 11 para formación en oficios/autoempleo.
- 14 fundaciones trabajan empleabilidad, 29 emprendimiento, y 7 fundaciones en formación en oficios/autoempleo
- Se debe tener en cuenta que, de las fundaciones estudiadas, algunas trabajan en más de un área y algunos proyectos abordan más de un eje temático.
- Las fundaciones tienen presencia en aproximadamente 45 municipios y 7 departamentos en su totalidad.
- En este mismo sentido, se encontró las áreas de intervención en las que trabajan las fundaciones según el eje temático.
Fuente: AFE Colombia