La Fundación Grupo Familia y la Fundación QuirónSalud unieron esfuerzos para mejorar la salud visual de los recicladores de oficio en Antioquia y Cali, beneficiando a más de 300 trabajadores con jornadas de optometría y entrega de gafas. Descubre cómo esta alianza impacta su bienestar y productividad.
En la Fundación Grupo Familia, nuestro propósito es Romper Barreras por el Bienestar. Por eso, en cada uno de nuestros ejes de trabajo buscamos generar bienestar y cuidado a través de programas y alianzas estratégicas. Dentro de este compromiso, el reciclaje y los recicladores de oficio ocupan un lugar central, pues desempeñan un rol clave en la gestión de residuos y para el cuidado del planeta y de las personas.
La labor de los recicladores de oficio implica largas jornadas de trabajo bajo el sol, y algunos otros factores que pueden afectar su salud visual. La falta de acceso a servicios médicos impide muchas veces que reciban un diagnóstico y tratamiento oportunos, lo que impacta su calidad de vida y desempeño laboral.
Conscientes de esta realidad, en 2022 establecimos una alianza con la Fundación QuirónSalud para realizar jornadas de optometría y entrega de gafas en Antioquia y Cali, beneficiando a más de 300 recicladores de oficio.
Estas iniciativas les permiten acceder a un diagnóstico adecuado y garantizan que quienes lo necesiten reciban gafas para corregir problemas visuales, contribuyendo a su seguridad y productividad.
Cada una de las jornadas han sido posible gracias al apoyo de la Clínica Clofán en Medellín y la Clínica Imbanaco en Cali, ambas del Grupo QuirónSalud. Sus especialistas reciben a los recicladores con amor y calidez, asegurando una experiencia positiva en cada etapa del proceso. A través de evaluaciones detalladas, identifican problemas refractivos y prescriben gafas personalizadas, garantizando soluciones efectivas para cada persona atendida.
El acceso a una mejor salud visual tiene un impacto directo en la calidad de vida de los recicladores de oficio. Elcy Moreno, líder de los recicladores en Carmen de Viboral, nos contó como estas jornadas han mejorado la calidad de vida de los recicladores.
“Muchos de mis muchachos nunca habían podido hacerse un examen de la vista. Ahora, gracias a este proyecto, ven mejor y trabajan con más seguridad”.
Testimonios como este reflejan la importancia de estas alianzas y refuerzan nuestro compromiso con el bienestar de quienes desempeñan esta valiosa labor.
En la Fundación Grupo Familia estamos trabajando para crear espacios esenciales y necesarios para los recicladores de oficio, reconociendo su esfuerzo y dignificando su labor y creando alianzas para unir fuerzas y mejorar la calidad de vida de los recicladores de oficio.
La salud visual es una necesidad fundamental, juntos estamos Rompiendo Barreras por el Bienestar.