Fundación Grupo Familia y Fundación Propal lanzan Cauca Vida, una iniciativa que empodera a jóvenes del norte del Cauca para liderar soluciones sostenibles en sus comunidades.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo social y ambiental en el Norte del Cauca, Fundación Grupo Familia y Fundación Propal unieron fuerzas para lanzar Cauca Vida, una iniciativa que busca empoderar a los jóvenes de Puerto Tejada y Guachené a través de formación en formulación de proyectos y soluciones de acceso a agua potable.
Una alianza por el bienestar
En Fundación Grupo Familia, el propósito es romper barreras por el bienestar, reafirmando su compromiso con el desarrollo de las comunidades donde opera. En el Norte del Cauca, donde se encuentra Planta Cauca, Se trabaja para generar impacto positivo, fortalecer el tejido social y construir relaciones sostenibles con las comunidades locales.
Por su parte, Fundación Propal ha trabajado por más de 30 años en la región, impulsando la transformación social a través de programas sociales en las áreas de la salud, la generación de ingresos y la primera infancia, generando oportunidades en la región y mejorando la calidad de vida de las comunidades que se encuentran en el área de influencia de Carvajal Pulpa y Papel.
La unión entre ambas fundaciones creo “Cauca Vida”, un proyecto que busca abordar problemáticas estructurales como el desempleo juvenil, la falta de acceso a agua potable y la gestión de residuos, temas que impactan directamente a la población de Guachené y Puerto Tejada.
El origen de Cauca Vida se encuentra en un diagnóstico realizado por Fundación Grupo Familia, el cual evidenció la necesidad de fortalecer la gestión de proyectos en las organizaciones sociales del Norte del Cauca. El 57% de estas organizaciones carecen de experiencia en formulación de proyectos y procesos de contratación, lo que limita su acceso a recursos y oportunidades de crecimiento.
Además, se identificaron desafíos ambientales y sociales prioritarios, como la contaminación de fuentes hídricas y la desocupación juvenil. Estos hallazgos motivaron la alianza con Fundación Grupo Familia y Fundación Propal, sumando su experiencia y compromiso con la comunidad para diseñar un programa que genere un impacto sostenible.

Cauca Vida, objetivos
Formación y capacitación: Más de 50 jóvenes recibirán formación en formulación de proyectos, fortaleciendo su liderazgo y capacidad para impulsar cambios en sus comunidades. A través de talleres prácticos en los que los jóvenes aprenderán sobre: Identificación de necesidades comunitarias. Técnicas de formulación de proyectos. Diseño de soluciones de agua potable, incluyendo tecnologías sostenibles y adaptadas al contexto local. Las capacitaciones serán lideradas por expertos, quienes también brindarán acompañamiento continuo durante el proceso.
Concurso “Cauca Vida”: Los participantes presentarán proyectos que respondan a las necesidades de sus comunidades en torno al acceso a agua potable. Un jurado compuesto por especialistas seleccionará la propuesta más viable, innovadora y sostenible, que será implementada con el apoyo del proyecto.
La iniciativa ganadora recibirá los recursos necesarios para instalar una solución de agua potable que beneficie a la comunidad propuesta, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Con Cauca Vida, reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo y trabajando junto a las comunidades para transformar vidas y entornos. Este proyecto aportar herramientas que aporten a la modificación de necesidades inmediatas de ayuda para las comunidades.
Juntos estamos rompiendo barreras por el bienestar.