Ir al contenido

Noticias

“Empleos para construir futuro” ofrece más de 700 oportunidades laborales

por | Ago 18, 2022 | Fundación Carvajal, Noticias

La Fundación Carvajal con su proyecto “Empleos para construir” busca emplear trabajadores/as en condiciones de vulnerabilidad para mejorar sus condiciones de vida

La Fundación Carvajal perteneciente a la AFE, es la encargada de implementar esta iniciativa, la cual cuenta con el apoyo de la agencia de empleo Comfandi, como prestador autorizado del Servicio Público de Empleo. El proyecto lleva más de siete años siendo liderado por el Cuso International -ONG apoyado por el Gobierno de Canadá.

Entre 2014-2021 la iniciativa ayudó a más de 1.149 personas en situación de exclusión laboral y de vulnerabilidad. Además, en los años 2020-2021 han sido más de 332 trabajadores/as los cuales han sido integrados al mercado de trabajo formal, y con ello el 75% de las personas mantuvieron su empleo por tres o más meses.

La iniciativa también ha brindado formación a más de 4.043 migrantes, víctimas del conflicto armado, así como jóvenes y mujeres en situaciones delicadas, en oficios varios y habilidades para la consecución de un empleo. Al mismo tiempo, les suministró asesoría en fortalecimiento microempresarial.

En este 2022, “Empleos para construir futuro” busca que el trabajo sea el camino para que más personas de la región puedan acceder al sistema de salud, una alimentación saludable, vivienda digna y educación, mejorando así, su calidad de vida y la de sus familias.

En palabras de Aymeric Astre, Representante país de Cuso International en Colombia, “la iniciativa es una muestra de cómo el empleo formal puede ser un motor transformador de las vidas de las personas”.

El aporte del sector privado del Valle del Cauca

Con colaboración de las empresas del Valle, el proyecto ha contribuido a la inclusión socioeconómica en el departamento. “El sector privado en Cali sigue apostándole a un Valle del Cauca y una Colombia inclusiva y ejemplo de equidad de género y, por eso, esperamos que se sumen al proyecto más compañías y organizaciones”, agregó el directivo de la ONG.

En este sentido, el proyecto realiza un acompañamiento a las empresas en sus procesos de selección y reclutamiento de personal, para encontrar a las personas idóneas para sus vacantes.

“Gracias a empresarios que están brindando oportunidades a otros para tener un empleo formal por primera vez. También, a los beneficiarios/as por su resiliencia y compromiso para el desarrollo de este proyecto, porque todo esto contribuye al desarrollo económico y la integración de las comunidades locales en Cali”. Declaró Marianick Tremblay, Embajadora de Canadá.

“Nuestro objetivo es brindar las herramientas técnicas para que la población atendida obtenga un progreso integral y autónomo, que le permita mejorar sus condiciones y calidad de vida, a través de un empleo digno” afirma Mario José González, director de Desarrollo Empresarial de la Fundación Carvajal.

Si está interesado en participar en el proyecto “Empleos para construir futuro”, escriba un mensaje al 3006772466 – 3242215437

Otras cifras

Periodo 2014 – 2021

• Un total de 25 empresas se han unido en la estrategia de vinculación laboral y 12 instituciones del sector público-privada a la alianza de promover esta iniciativa en los territorios priorizados.

• “Empleos para construir futuro” ha impulsado a que más de 8.000 personas hayan sido vinculadas laboralmente en ocho ciudades del país, incluyendo la capital del Valle del Cauca. Periodo 2020-2021

• En este mismo periodo, un total de 62% vinculadas son mujeres, 39% jóvenes, 25% migrantes y 5% víctimas del conflicto armado que habitan la ciudad.

……

Para más información, por favor contactar: María Ximena Plaza, Gerente de Comunicaciones/Celular: 3012390522/Email:

Ximena.plaza@cusointernational.org Lina Osorio, Analista Senior de Comunicaciones/Celular:3167576036/Email: Lina.osorio@fundacioncarvajal.org.co