Ir al contenido

Noticias

Finaliza con éxito el ciclo de formación de la primera cohorte de Zasca de Agroindustria en Zarzal y Florida

por | Abr 3, 2025 | Destacadas, Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, Fundaciones AFE, Generación de Ingresos, Noticias

El cierre de la primera cohorte de Zasca de Agroindustria en Zarzal y Florida evidenció el impacto de la formación técnica y el acceso a maquinaria especializada para impulsar negocios rurales con enfoque asociativo y competitivo.

Con la participación de 90 unidades productivas y MiPymes del sector hortofrutícola, culminó con éxito el ciclo de formación de la primera cohorte de los Centros de Reindustrialización Zasca de Agroindustria en Zarzal y Florida, una iniciativa liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de iNNpulsa Colombia, en alianza con la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla y la Cámara de Comercio de Cali.

Durante este proceso, las unidades productivas fortalecieron sus capacidades técnicas y empresariales, mejorando sus procesos de producción, comercialización y gestión asociativa. Además, accedieron a tecnologías innovadoras, espacios de acompañamiento con expertos y, en los Centros ZASCA, tuvieron la oportunidad de trabajar con maquinaria especializada, lo que impulsó su productividad y competitividad en el mercado.

Mariana Salamanca, participante de ZASCA Florida, resaltó la importancia del programa en su proceso de crecimiento: “Con ZASCA pude conocerme como empresaria, lo que me ha motivado aún más y me ha impulsado a creer en el potencial de mi negocio. Aprendí a optimizar mi producción y ahora tengo un espacio de trabajo mejor organizado, evitando la contaminación cruzada.”

En un emotivo evento de cierre, se reconoció el esfuerzo, aprendizaje y logros alcanzados por los empresarios, quienes demostraron que la disciplina y el compromiso son clave para el crecimiento de sus unidades productivas.

Para Ana Milena Lemos Paredes, directora ejecutiva de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, “ver el avance de las unidades productivas nos confirma el poder de la colaboración y la importancia de generar alianzas estratégicas que fortalezcan capacidades, impulsen oportunidades y promuevan un desarrollo económico. Este es solo el inicio de nuevas oportunidades para aplicar lo aprendido, expandir sus empresas y contribuir al bienestar de sus comunidades.”

Con la culminación del proceso de la primera cohorte, los aliados ratifican su compromiso con el desarrollo económico del Valle del Cauca. Ahora, una nueva cohorte de unidades productivas ha comenzado su proceso de formación, reafirmando el compromiso de los aliados con el desarrollo productivo de la región.

Recientes