Del 15 al 17 de octubre la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla participó en los Foros de Candidatos para la presentación de las Agendas Ciudadanas de Zarzal, Pradera y Florida, visionadas al año 2032 y la consiguiente firma del compromiso de los candidatos que aspiraron gobernarlos, para la inclusión de las iniciativas de las Agendas Ciudadanas en los Planes de Desarrollo Municipales 2020 – 2023 (PDM) que desarrollarán durante su periodo.
Una Agenda Ciudadana, consiste en un proceso participativo de transformación social, cultural, económica y ambiental, que se centra en 4 objetivos: 1) Propiciar el diálogo y reflexiones ciudadanas en torno a las situaciones socio económicas, culturales y ambientales; 2) Incidir en la toma de decisiones relevantes de la gestión pública local; 3) Generar un espacio para que la ciudadanía aporte con propuestas y soluciones a los problemas del territorio; 4) Pensar una visión de territorio, soñar con un ideal territorial común.
En el caso de estos municipios, la construcción de una agenda ciudadana ha sido una iniciativa liderada e impulsada por sus respectivos consejos territoriales de planeación y otras organizaciones como Asocomunal en Zarzal, la Plataforma de Juventudes en Pradera y la Personería Municipal de Florida, y en cada uno de los territorios, con el acompañamiento técnico de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla.
La Agenda Ciudadana de cada municipio, arrojó la visión ideal de los territorios a largo plazo con estrategias para ser ejecutadas en los próximos 12 años y las iniciativas ciudadanas de los próximos 4 años, por sectores como:
- Educación, Cultura y Deporte- Recreación
- Salud, Vivienda y Atención a Grupos Vulnerables–Promoción Social
- Promoción del Desarrollo, Desarrollo Agropecuario
- Medio Ambiente
- Fortalecimiento Institucional, Desarrollo Comunitario
En dichos Foros, los resultados del ejercicio de Agenda, se presentaron a las comunidades en general y a los candidatos que aspiran gobernarlos, con el fin de que estos últimos se comprometieran a la inclusión de las Agendas Ciudadanas a los Planes de Desarrollo Municipales 2020 – 2023 (PDM).
Una vez termine el proceso electoral, la Comisión de Seguimiento de Agenda Ciudadana conformada por la comunidad y el CTP, será la encargada de hacer seguimiento al compromiso adquirido por quien haya sido elegido para administrar el municipio.