¿QUÉ ES LA AFE?
La Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales –AFE Colombia-, es el gremio de las fundaciones familiares y empresariales de Colombia, cuya misión es contribuir al fortalecimiento de las fundaciones asociadas mediante el desarrollo de capacidades, el fomento del trabajo colaborativo y la incidencia en prácticas del sector privado y en políticas públicas.
La AFE se basa en tres grandes ejes: conectar a sus asociadas con el propósito de fomentar la colaboración y facilitar diálogos, alianzas y redes con actores estratégicos; incidir para posicionar en la agenda pública asuntos de interés común de sus asociadas, así como para contribuir al fortalecimiento de las prácticas del sector privado y de la políticas públicas; y fortalecer las capacidades de las asociadas y promover buenas prácticas para mejorar la calidad de la gestión individual y colectiva. Ver brochure
—
MISIÓN
Contribuir al fortalecimiento de las fundaciones asociadas mediante el desarrollo de capacidades, el fomento del trabajo colaborativo y la incidencia en prácticas del sector privado y en políticas públicas
VISIÓN
En el año 2025, la AFE será reconocida por contribuir al desarrollo sostenible del país y se consolidará como el principal referente en buenas prácticas de filantropía e inversión social privada en Colombia.
NUESTRA HISTORIA
Al llegar el nuevo milenio, la responsabilidad social empresarial estaba en auge en todo el mundo. En Colombia comenzaban a multiplicarse las fundaciones empresariales que se sumarían al compromiso de las fundaciones familiares existentes desde mediados del Siglo XX. La mitad de las fundaciones empresariales se crearon entre 2000 y 2010.
Sin embargo, para estos años, Colombia salía de la más grave recesión de su historia, y en sus campos, el conflicto armado alcanzaba un amenazante clímax de violencia y crueldad.
Hacia los primeros años de este nuevo siglo, un grupo de fundaciones comenzó a buscar salidas a la crisis que se sumaba a algunas voces que indagaban por el papel de las empresas y sus fundaciones para dar respuesta a la difícil situación.
Las iniciativas comenzaron a producirse, y condujo a que el 14 de marzo de 2008, se creara lo que hoy conocemos como la Asociación de Fundaciones Familiares Empresariales- AFE Colombia.
En este camino, se han sumado un número importante de destacadas fundaciones familiares y empresariales, que actúan de manera decidida con las comunidades y con una visión de largo plazo en distintos rincones del territorio nacional.
Las más de 70 fundaciones que hoy forman parte de la AFE, ratifican su compromiso con la sociedad colombiana para avanzar en la búsqueda de soluciones colectivas a la desigualdad y la exclusión.
NUESTROS EJES

Conectar a sus asociadas con el propósito de fomentar la colaboración y facilitar diálogos, alianzas y redes con actores estratégicos.
Incidir para posicionar en la agenda pública asuntos de interés común de sus asociadas, así como para contribuir al fortalecimiento de las prácticas del sector privado y de la políticas públicas
Fortalecer las capacidades de las asociadas y promover buenas prácticas para mejorar la calidad de la gestión individual y colectiva
La AFE se basa en tres grandes ejes: conectar a sus asociadas con el propósito de fomentar la colaboración y facilitar diálogos, alianzas y redes con actores estratégicos; incidir para posicionar en la agenda pública asuntos de interés común de sus asociadas, así como para contribuir al fortalecimiento de las prácticas del sector privado y de la políticas públicas; y fortalecer las capacidades de las asociadas y promover buenas prácticas para mejorar la calidad de la gestión individual y colectiva
- Las Fundaciones asociadas de la AFE ejecutan sus propios proyectos sociales directamente en las comunidades. La Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales no ejecuta estos proyectos.
- La AFE no canaliza recursos ni a sus asociados ni a otras organizaciones, por lo cual no es competencia en canalización de recursos nacionales ni internacionales para organizaciones sociales.
- Las Fundaciones miembros de La AFE son autónomas en la administración de sus recursos. La Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales no apoya, recomienda o gestiona la obtención de recursos en favor de ellas.
- Las Fundaciones miembro de la AFE mantendrán su autonomía para interactuar con el Gobierno Nacional, los gobiernos locales, internacionales, entidades de cooperación internacional, otras fundaciones y actores de la sociedad civil. La Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales no es conducto regular para sus asociadas en la tarea de expresar su quehacer.
- La AFE es vocera y representa los intereses de las fundaciones asociadas y no las del sector empresarial.
Presidente
Soraya Montoya
Vicepresidente
Alfonso Otoya
MIEMBROS
Fundación Acesco
Marcela Contreras
Fundación Barco
Alfonso Otoya
Fundación Aurelio Llano Posada
Iván Darío Sánchez
Fundación Bancolombia
Lina María Montoya
Fundación Carvajal
Marcela Astudillo
Fundación Caicedo González Riopaila Castilla
Ana Milena Lemos
Fundación Greenland
Juan Felipe Laverde
Fundación United Way Colombia
Cristina Gutierrez de Piñeres
Fundación Saldarriaga Concha
Soraya Montoya
Fundación Surtigas
María Claudia Trucco
Miembro Emérito
Roberto Pizarro Mondragón