Ir al contenido

Noticias

Madres que emprenden y transforman: el rostro femenino de Activa MiPyme en Medellín

por | May 12, 2025 | Corporación Interactuar, Destacadas, Noticias, Sin categoría

Interactuar, a través de su Escuela de Negocios, lidera una de las iniciativas de acompañamiento empresarial más significativas de Medellín: Activa MiPyme, un programa que fortalece la resiliencia de empresarios en condiciones de vulnerabilidad, aportando al desarrollo económico local desde una perspectiva sostenible, incluyente y equitativa.

En mayo, mes en el que se conmemora el Día de la Madre, se resalta el papel transformador de las mujeres en el programa —en su mayoría madres cabeza de hogar— que, gracias al fortalecimiento empresarial, han logrado alcanzar autonomía económica, empoderarse y convertirse en referentes de cambio en sus comunidades. Más allá del crecimiento de los negocios, Activa MiPyme está sembrando liderazgo femenino y tejido social en sectores históricamente excluidos en la ciudad de Medellín.

La apuesta para el 2025 es alcanzar a 700 empresarios, consolidando una red de microempresas que no sólo sobrevivan, sino que crezcan, generen empleo formal y sean sostenibles en el tiempo. Y en ese camino, las mujeres son protagonistas porque un negocio liderado por una madre es hoy una prueba viva de que la transformación sí es posible.

El proyecto se estructura a través de tres programas formativos clave: Ideación y orientación empresarial, para quienes inician; Alístate, un curso de desarrollo empresarial; y el Método Base de Aceleración (MBA), dirigido a empresarios que buscan consolidar sus negocios. Estos procesos han permitido que 151 MiPymes y 236 empresarios fortalezcan sus modelos de negocio. Además, 120 de ellos han logrado identificar su punto de equilibrio, ampliar canales de comercialización y mejorar su rentabilidad. Como resultado concreto, 37 ya han generado nuevos empleos, y 49 han participado en eventos de conexiones de valor.

 

Más que negocios, liderazgos que transforman

Uno de los mayores logros de Activa MiPyme ha sido sensibilizar a los empresarios sobre temas que antes consideraban lejanos: la equidad de género y la sostenibilidad ambiental. Mediante el acompañamiento personalizado, los participantes han adoptado acciones simples, pero significativas, como lenguaje inclusivo, igualdad salarial y prácticas responsables como el manejo de residuos y el ahorro energético. Estas acciones generan cambios culturales y posicionan a los empresarios como líderes con propósito.

Para Interactuar, liderar este proyecto representa la posibilidad de acercar la Escuela de Negocios a quienes más lo necesitan, fortaleciendo las competencias para la sostenibilidad y formalización empresarial. “El propósito principal de este proyecto es la resiliencia económica de los empresarios ubicados en zonas vulnerables de Medellín. Los empresarios que acompañamos reciben de toda la ruta de transformación de la Interactuar y un acompañamiento integral”, afirma Luz Dary Álvarez, Líder de Alistamiento y Sostenibilidad de Interactuar.

 

Historias que inspiran: el caso de Juliannys Artahona, dueña de Amarantos Cosméticos Conscientes


Juliannys es una de las emprendedoras destacadas del programa. Migrante, mujer y madre, ha demostrado que con acompañamiento, formación y determinación se pueden superar las barreras sociales y económicas. Creadora de Amarantos Cosmética, una empresa colombiana con sede en Medellín que elabora productos cosméticos artesanales, naturales y sostenibles, con un enfoque en la belleza consciente, el amor propio y el respeto por la naturaleza. Su portafolio incluye desodorantes, tónicos, cremas, serums y productos de higiene personal, formulados sin parabenos ni componentes tóxicos, priorizando activos vegetales de alta calidad y procesos amigables con el ambiente. Más que una marca, Amarantos promueve una filosofía de vida que conecta cuerpo, mente y tierra, educando y construyendo una comunidad comprometida con el autocuidado ético y responsable. Su negocio, hoy fortalecido, es reflejo del compromiso que tienen muchas mujeres en Medellín por construir un futuro digno y sostenible para ellas, sus familias y sus comunidades.

Este camino de transformación no se recorre en solitario. Con una red de aliados internacionales como Ayuntamiento de Madrid, ACTEC, Fundación del Valle y Gobierno de Bélgica, además del respaldo de una pedagogía centrada en el ser, Activa MiPyme está sentando las bases para una economía más justa, participativa y solidaria con cada empresaria acompañada y cada madre cabeza de hogar que encuentra en su emprendimiento una vía para garantizar el sustento y bienestar de su familia. El fortalecimiento de las mipymes no es solo una estrategia económica, sino un acto de confianza en la capacidad de las mujeres para liderar el cambio y construir un futuro más digno para todos.