Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer
  • Inicio
  • La AFE
    • Nosotros
    • Ser parte de la AFE
    • Línea ética
    • Nuestros aliados
  • Fundaciones AFE
    • Fundaciones AFE
    • Su aporte a las ODS
  • Conocimiento
  • Actualidad
    • Eventos
    • Noticias
    • Prensa
      • Kit de Prensa
      • Comunicados de prensa
      • Base de datos periodistas
  • Miembros
  • Inicio
  • La AFE
    • Nosotros
    • Ser parte de la AFE
    • Línea ética
    • Nuestros aliados
  • Fundaciones AFE
    • Fundaciones AFE
    • Su aporte a las ODS
  • Conocimiento
  • Actualidad
    • Eventos
    • Noticias
    • Prensa
      • Kit de Prensa
      • Comunicados de prensa
      • Base de datos periodistas
  • Miembros
@
Columna de Opinión

Mujeres que rompen barreras: desafíos en el empoderamiento femenino de emprendedoras en Colombia

Abr 16, 2024 | Columna de opinión, Fundación Belcorp, Generación de Ingresos | 0 Comentarios

Por: Paula Rojas, Fundación Belcorp

En Fundación Belcorp tenemos el propósito de impulsar el potencial de la mujer para transformar la sociedad a través del fortalecimiento de capacidades emprendedoras que empoderen a las mujeres.

Nuestra trayectoria en Colombia -que este 2024 suma 20 años- ha estado encaminada al diseño y ejecución de programas destinados a la generación de valor para miles de mujeres emprendedoras en condición de vulnerabilidad en todo el país, pero también se ha visto permeada de grandes desafíos atados a las vivencias y brechas que diariamente afrontan estas mujeres.

Desde nuestro inicio, nos hemos enfrentado a una serie de retos significativos. Uno de los principales ha sido el acceso limitado a recursos financieros para las mujeres emprendedoras. Muchas de ellas carecen de historial crediticio o garantías para obtener préstamos, lo que dificulta el inicio o la expansión de sus negocios. Para abordar esto, hemos trabajado conjuntamente con aliados estratégicos que nos han permitido brindarles acceso a canales y plataformas de apoyo financiero. Además, hemos logrado darles capital emprendedor a un porcentaje de nuestras beneficiarias.

Otro desafío importante ha sido la brecha digital, especialmente en áreas rurales y comunidades con bajos niveles de educación. Muchas mujeres carecen de acceso a tecnologías digitales y herramientas en línea que son fundamentales para el desarrollo de sus negocios y el acceso a su formación continua a través de cursos, diplomados y estudios que ofrecen organizaciones públicas y privadas. En respuesta, hemos implementado estrategias, en el marco de nuestros programas, de capacitación en habilidades digitales y tecnológicas de valor para nuestras beneficiarias, como son las sesiones asincrónicas con mentores expertos en habilidades digitales y expertos en marketing digital.

El equilibrio entre el negocio y la vida personal también ha significa un trabajo enorme. Muchas mujeres emprendedoras enfrentan múltiples cargas y responsabilidades familiares y personales que pueden limitar su dedicación al negocio. Según el DANE (2020), las mujeres realizan el 76.2% de todo el trabajo del hogar sin remuneración a cambio, y esto sumado al rol de cuidadoras que asumen las mujeres en sus círculos familiares, configura una barrera significativa para la autonomía y la posibilidad de generación de ingresos a través de emprendimientos.

Para contrarrestar esto, hemos promovido activamente la equidad de género y creado instancias de acompañamiento, generando espacios para el fortalecimiento de las habilidades blandas, emocionales y de liderazgo, herramientas de gestión del tiempo, distribución de tareas a partir de la corresponsabilidad en sus hogares y fortalecimiento de las redes de apoyo con los operadores, aliados y emprendedoras que aportan desde su sororidad. Además, abordamos temáticas sobre las brechas y violencias de genero arraigados en nuestra sociedad que pueden limitar el acceso a la autonomía por parte de nuestras mujeres.

En términos de logros, hemos visto impactos significativos en la vida de las mujeres emprendedoras a través de nuestros programas. Hemos capacitado a más de 18,000 de mujeres en habilidades emprendedoras y de liderazgo, lo que les ha permitido mejorar la gestión de sus negocios y aumentar significativamente sus ingresos. Además, hemos apoyado la creación de redes de negocios y alianzas estratégicas que han facilitado el acceso a nuevos mercados y oportunidades de crecimiento. También hemos trabajado en fortalecer la visibilidad y reconocimiento de las mujeres emprendedoras, dando a conocer sus historias y destacando sus logros y contribuciones al desarrollo económico y social del país.

A pesar de estos logros, somos conscientes que todavía tenemos desafíos por superar. Continuaremos trabajando en mejorar el acceso a financiamiento, fortalecer las capacidades empresariales y tecnológicas de las mujeres emprendedoras en condición de vulnerabilidad. Nuestro compromiso es también el de promover un entorno empresarial y productivo más inclusivo, para que cada vez sean más las mujeres que gocen de autonomía en la generación de ingresos para el mejoramiento de sus condiciones, las de sus familias y comunidades.

Desde Fundación Belcorp, seguiremos comprometidos en seguir rompiendo barreras y construyendo un futuro más inclusivo y próspero para todas las mujeres emprendedoras de Colombia. ¡Juntas somos imparables!, seguiremos trabajando con pasión y determinación para generar un mayor empoderamiento económico y social de las mujeres de Colombia y la región.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe noticias, convocatorias, información sobre eventos y mucho más sobre la AFE y el sector fundacional en Colombia.

Conectamos, fortalecemos, visibilizamos y protegemos el trabajo de las fundaciones de origen familiar y empresarial en Colombia.

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Políticas

Código de ética y buen gobierno

Política de protección de datos

Línea ética

Contacto

Calle 69 #4-48 Oficina 501

Edificio Büró, Bogotá, Colombia

contacto@afecolombia.org

+57 (314) 610 3689

Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales - AFE - Derechos Reservados © 2023 - Página web realizada en conjunto con SocialMass