La directora ejecutiva de la AFE, Aura Lucía Lloreda, participó en Proyecto Cauca, una iniciativa del Grupo PRISA que reúne actores clave del sector público y privado.
En una jornada marcada por el compromiso y la visión de futuro, la directora ejecutiva de la AFE, Aura Lucía Lloreda, participó en el marco de Proyecto Cauca, una iniciativa impulsada por el Grupo PRISA que reúne a diversos actores estratégicos del sector público y privado. La participación de la AFE en este encuentro reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las regiones y la consolidación de alianzas para enfrentar retos comunes.

Durante el evento, se contó con la presencia de importantes representantes de la CAF, la Cámara de Comercio de Cauca, alcaldes locales, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Agrario, Fontur y la Federación de Cafeteros, entre otros. La convergencia de estas instituciones subraya la relevancia de articular esfuerzos para fortalecer sectores clave como el turismo, la agroindustria y la seguridad, pilares fundamentales para el crecimiento sostenible del Cauca.
Aura Lucía Lloreda destacó la importancia de sumar recursos y experiencias en beneficio de la comunidad. “La AFE reafirma su compromiso con la transformación y el progreso del Cauca, apostando por el trabajo colaborativo y la integración de diversas miradas para generar soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo regional”, señaló la directora ejecutiva. Su intervención enfatizó la necesidad de establecer estrategias comunes que potencien la competitividad, fortalezcan la economía local y promuevan un ambiente de seguridad y bienestar para los ciudadanos.

El encuentro en Proyecto Cauca se convierte así en un espacio propicio para el diálogo y la construcción de puentes entre sectores, permitiendo identificar oportunidades de inversión y desarrollo que redunden en beneficios palpables para la población. Desde la AFE se espera que estas iniciativas conjuntas abran paso a proyectos de gran envergadura que no solo dinamizarán la economía, sino que también posicionarán al Cauca como un referente de progreso y resiliencia en el contexto nacional.
Con esta participación, la AFE reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los diversos actores sociales y económicos, buscando siempre el bienestar y el futuro prometedor de la región.