Ir al contenido

FUNDACIONES AFE LE APUESTAN AL DESARROLLO RURAL EN COLOMBIA

La AFE considera el desarrollo rural prioritario e inaplazable para transformar el país. Las fundaciones han impulsado diversas iniciativas que abarcan proyectos productivos, cooperación comunitaria, educación de calidad, salud y sostenibilidad ambiental en el campo, en colaboración con gobiernos, el sector privado, agencias de cooperación e instituciones académicas. Actualmente, el 74,68% de las fundaciones enfocan sus acciones en áreas rurales.

¡Bienvenidos a este micrositio que presenta cómo las Fundaciones AFE le apuestan al desarrollo rural en Colombia!

fundaciones AFE trabajan en desarrollo rural

iniciativas enfocadas en desarrollo rural

pesos invertidos

personas atendidas en toda Colombia

FUNDACIONES AFE LE APUESTAN AL DESARROLLO RURAL EN COLOMBIA

CONTEXTO DEL DESARROLLO RURAL EN COLOMBIA

En 2025, el desarrollo rural en Colombia avanza con iniciativas que buscan mejorar el acceso a la tierra, fortalecer el financiamiento agropecuario y promover la sostenibilidad en el campo. La Agencia Nacional de Tierras ha expandido su cobertura y formalizado más hectáreas, mientras que la política de financiamiento agropecuario contempla inversiones para fortalecer la asociatividad y reducir riesgos en la producción. En regiones con desafíos sociales y económicos, como el Catatumbo, se han implementado medidas para facilitar el acceso al crédito y garantizar la producción alimentaria. Adicionalmente, se han impulsado proyectos para mejorar la comercialización de productos agrícolas y agregar valor a las cadenas productivas. Estas acciones reflejan un esfuerzo por fortalecer el sector rural y reducir las brechas en el acceso a recursos y oportunidades.

En 2024, la Agencia Nacional de Tierras adquirió 448.544 hectáreas destinadas a comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas.

En el segundo trimestre de 2024, el sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca registró un aumento del 10,2% en su valor agregado en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Para 2025 se redujo más del 45% el presupuesto agropecuario de Colombia respecto a 2024.

FUNDACIONES AFE LE APUESTAN AL DESARROLLO RURAL EN COLOMBIA

MULTIMEDIA

Conoce a la Organización Multisectorial de Campesinos Emprendedores

Fundación Aurelio Llano Posada

Conoce el programa En-Campo

Fundación Grupo Bancolombia

FUNDACIONES AFE LE APUESTAN AL DESARROLLO RURAL EN COLOMBIA

OPINIÓN

Alianzas: Motor de las transformaciones

Camila Aguilar
Fundación Alpina

Desarrollo rural con empresas

José Diaz
iC Fundación

De la tradición al emprendimiento

Diana Santiago
Fundación Gases del Caribe

Ruralidad del futuro

Maria Fernanda Díaz
Fundación Bancolombia

Transformando la salud rural

Camila Ronderos
Fundación Keralty

FUNDACIONES AFE LE APUESTAN AL DESARROLLO RURAL EN COLOMBIA

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conoce a la Organización Multisectorial de Campesinos Emprendedores

Fundación Aurelio Llano Posada

El equipo de la AFE se dirigió al municipio antioqueño Támesis, en donde la Fundación Aurelio Llano Posada hace presencia a través de su modelo de intervención Desarrollo Rural, con el cual busca que las personas y familias campesinas construyan un camino de desarrollo sostenible.

En el municipio, la fundación trabaja con la Organización Multisectorial de Campesinos Emprendedores OMCE, la cual lleva más de siete años de constituida, y a quienes han enseñado a “sembrar” la importancia del trabajo asociativo y sostenible para la comunidad.

Conoce el programa En-Campo

Fundación Grupo Bancolombia

Te presentamos el programa En-Campo de la Fundación Grupo Bancolombia, el cual promueve el desarrollo rural sostenible e inclusivo, impulsando la competitividad de los negocios y el bienestar del campo colombiano.